Skip to main content
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Home
  • Groups and centers
  • Projects and Publications
    • Press Room
    • Columns in media
    • Publications
    • Projects
    • Suscribe
  • Upcoming events
  • Contact
  • Gen Z Series
  • ES
  • EN

It may interest you:

  • Central America with a vision for the future

  • This is the coldest summer of the rest of your life

Share this content:

Share in Facebook
Share in Twitter
30 de oct | Formación Docente día 2

30 de oct | Formación Docente día 2

2025-10-30
Investigación Escuela de Negocios
Nodo

Este 30 de octubre del 2025, en las instalaciones del EXPEDITION FEMSA, se llevó acabo el segundo día de Formación Docente, capacitación dirigida a profesores. La sesión, nuevamente guiada por la experta, la Mtra. Karla Lizzeth Guerrero Lozoya, permitió a los asistentes profundizar en la materialización de los conceptos de Ética, Sustentabilidad y Gobernanza (ESG) en el entorno local.

La sesión comenzó con un análisis más detallado de los criterios ESG, explorando el ecosistema de Empresas B existente en México y su reflejo en Nuevo León. Los docentes conocieron el sistema de calificación que mide el impacto social y ambiental de estas organizaciones, así como una línea de tiempo que ilustró la evolución e incorporación de estos temas fundamentales dentro de las estructuras de gobierno corporativo a nivel global y local.

Posteriormente, se presentó una valiosa perspectiva del sector productivo regional a través de la exposición de la investigación del Nodo de Innovación Económica Monterrey, a cargo de su directora, la Dra. María de los Dolores González Saucedo. El estudio brindó a los profesores una comprensión clara de la percepción y el acercamiento de las PyMEs hacia las certificaciones, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la relevancia de los ESG y, de manera destacada, su proceso de implementación de nuevas tecnologías, incluido el acercamiento a la Inteligencia Artificial.

El bloque de emprendimiento e innovación continuó con la intervención del Profesor Luis Felipe Castillón, quien compartió con la audiencia el caso de su plataforma digital que está desarrollando. Este proyecto busca ser una herramienta accesible para facilitar la incorporación de las microempresas a la nueva era digital, representando un ejemplo tangible de cómo la iniciativa individual puede generar soluciones con impacto social y económico.

Como cierre de las actividades, y con el firme propósito de dotar al cuerpo docente de recursos pedagógicos de alto nivel, se les invitó formalmente a utilizar las herramientas y el conocimiento disponibles en el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey, con el objetivo de enriquecer la impartición de clases y el desarrollo de proyectos estudiantiles en torno a la creación y consolidación de empresas.

Con esta jornada, se reafirmó el compromiso del nodo y la institución por una educación de vanguardia, capacitando a docentes con las herramientas y los conocimientos necesarios para formar profesionales capaces de liderar la transformación hacia un futuro más sostenible, ético y tecnológicamente inclusivo.

Mtra-Karla-G

Foto-grupal-día-2

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Home
  • Groups and centers
  • Projects and Publications
    • Press Room
    • Columns in media
    • Publications
    • Projects
    • Suscribe
  • Upcoming events
  • Contact
  • Gen Z Series

© 2024 Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey