En colaboración con la Coordinación Estatal de Telebachillerato Comunitario y del Subsistema de Preparatoria Abierta de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Nuevo León, se llevó a cabo con gran éxito la primera sesión de un taller especializado en emprendimiento, dirigido a profesores de comunidades rurales del estado.
El evento, realizado el pasado 31 de octubre, contó con la participación de más de 300 asistentes, lo que resultó en una experiencia sumamente enriquecedora y productiva. Esta iniciativa de capacitación y mentoría, que se extenderá a una segunda sesión a mediados de noviembre, tiene como objetivo principal brindar a los educadores las herramientas y conocimientos necesarios para guiar a los futuros emprendedores.
El taller se centró en temas fundamentales como la construcción de modelos de negocio, las opciones existentes en el ecosistema emprendedor y la aplicación de nuevas herramientas que apoyen los proyectos de los estudiantes, sin perder de vista los principios del triple impacto, que promueven un equilibrio entre el desarrollo económico, la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental.
Para el desarrollo de los contenidos, se contó con la participación de profesores de las carreras de emprendimiento y la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, quienes compartieron sus mejores prácticas con los asistentes.
La jornada contó con la participación de la Directora del Nodo, la Dra. María de los Dolores González Saucedo, quien fue la encargada de impartir una introducción al taller. En su intervención, la Dra. González Saucedo destacó el potencial de creación que tienen a su disposición los emprendedores y se enfocó en disipar mitos comunes en torno al emprendimiento, sentando una base motivadora y clara para las actividades subsiguientes.
Esta alianza estratégica refuerza el compromiso del Nodo de Innovación Económica Monterrey y de las instituciones educativas estatales por fortalecer la formación docente y, por ende, impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades de Nuevo León a través de una educación emprendedora de calidad y con visión de futuro.

