El pasado 27 de octubre del 2025, con el objetivo de enriquecer la práctica educativa y alinearla con los desafíos globales contemporáneos, se llevó a cabo la 3era edición de Formación Docente, un curso de dos días dirigido a los profesores de Nuevo León. La actividad fue impartida por la Maestra Karla Lizzeth Guerrero Lozoya, con una sólida trayectoria de más de 17 años en el ámbito de la ética y la implementación de criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza).
Durante este primer día de trabajo, los asistentes profundizaron en temas fundamentales para la formación de los futuros profesionales. La sesión se centró en el análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, subrayando su importancia como hoja de ruta para el progreso global. Asimismo, se examinó la relevancia del desarrollo y la integración de valores empresariales sólidos en la cultura de las organizaciones.
La Mtra. Guerrero Lozoya orientó a los docentes en la identificación y comprensión de diversas certificaciones que avalan las prácticas sustentables y éticas de las empresas, proporcionando un marco de referencia claro para su aplicación pedagógica. Uno de los momentos más enriquecedores de la jornada fue la conversación sostenida con uno de los fundadores de una Empresa B certificada en Nuevo León.
Este espacio permitió a los participantes obtener una perspectiva directa sobre la importancia de fomentar en las aulas la discusión en torno a la inclusión, el desarrollo sostenible, la gestión del cambio y otros pilares de la economía moderna.
El testimonio sirvió como un poderoso caso de éxito sobre la materialización de los principios teóricos en la práctica empresarial local. Esta primera jornada se caracterizó por un ambiente de reflexión y aprendizaje colaborativo, sentando las bases para que el cuerpo docente incorpore estas temáticas cruciales en sus estrategias de enseñanza, contribuyendo así a la formación de profesionales no solo competentes, sino también socialmente responsables.
De igual manera, se dio una presentación de los avances y próximos eventos de cierre de etapa del Nodo de Innovación Económica Monterrey, así como un breve espacio para la información de la creación del proyecto y sus objetivos, expuesto por la Directora del Nodo la Dra. María de los Dolores González Saucedo.


