Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Grupos y centros
  • Recursos
    • Sala de prensa
    • Artículos editoriales
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Suscríbete
  • Eventos
  • Contacto
  • Gen Z Series
  • ES
  • EN

Artículos editoriales | Investigación Escuela de Negocios

Consulta aquí los últimos artículos editoriales elaborados por expertas y expertos de la facultad de Investigación de #NegociosTec.

México en la cadena global de los semiconductores: una oportunidad para Nuevo León”

México en la cadena global de los semiconductores: una oportunidad para Nuevo León”

2025-04-30
Osmar Zavaleta | El Financiero
Elaborado por Osmar Zavaleta, líder del Grupo de Investigación en Estrategia Organizacional y Transformación de Industrias de la Escuela de Neg...
Aunque tienen más herramientas de aprendizaje, los universitarios tienen un gran obstáculo si no experimentan

Aunque tienen más herramientas de aprendizaje, los universitarios tienen un gran obstáculo si no experimentan

2025-04-07
Lorena Palacios y Jahir Lombana | Infoba
Salir de las aulas puede ser el remedio a la apatía y desinterés que presentan los estudiantes de educación superior en la actualidad.
De la “Ley Silla” y el contexto que la recibe

De la “Ley Silla” y el contexto que la recibe

2025-04-07
Mariela Jacobo | El Financiero
El pasado 2 de octubre de 2024, la Cámara de Diputados autorizó realizar una reforma a la Ley Federal del Trabajo, en materia de descanso durante la jornada laboral.
Ética y derechos de los consumidores

Ética y derechos de los consumidores

2025-04-03
José Luis Pineda | El Financiero
Podría llegar a pensarse, sin mucha reflexión, que la filosofía es algo demasiado abstracto y alejado de la práctica cotidiana de la mercadotecnia, y de los negocios en general. Creer eso sería un error.
La economía y la política, en reconfiguración

La economía y la política, en reconfiguración

2025-04-03
Carlos Díaz | Expansión
Aunque el significado de un “nuevo orden” sigue siendo incierto, los cambios ya están ocurriendo en el panorama global.
El traje del emperador

El traje del emperador

2025-03-11
Eduardo Carbajal | Empresas Verdes
Elaborado por Eduardo Carbajal, profesor investigador de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.   Cuando hablamos de pro...
Fortalecimiento del contrato psicológico, mediante corresponsabilidad y justicia organizacional

Fortalecimiento del contrato psicológico, mediante corresponsabilidad y justicia organizacional

2025-03-03
Oscar Ortíz | El Financiero
La transparencia en compensación y responsabilidades es clave para reducir rotación y fortalecer el compromiso laboral.
¿Cómo puede una pyme ser socialmente responsable y qué beneficios obtiene?

¿Cómo puede una pyme ser socialmente responsable y qué beneficios obtiene?

2025-02-26
Marcia Rodríguez | Expansión
Elaborado por Marcia Lorena Rodríguez, investigadora del Grupo de Área Temática en Empresas Familiares de la Escuela de Negocios del Tecno...
Marketing digital: ¿por qué a veces no se obtienen los resultados esperados?

Marketing digital: ¿por qué a veces no se obtienen los resultados esperados?

2025-01-28
Nancy Ortiz | The Markethink
La falta de una estrategia de mercadotecnia definida y de un equipo que domine la parte técnica como de negocio ocasiona que no se alcancen las expectativas planteadas.
Horizonte empresarial en México 2025: Oportunidades y desafíos

Horizonte empresarial en México 2025: Oportunidades y desafíos

2025-01-17
Osmar Zavaleta | Forbes México
Algunas áreas prioritarias para las empresas emergen como pilares esenciales para el crecimiento de las organizaciones en México y la región, y es necesario reflexionar sobre cada una de ellas para entender la forma de mitigar riesgos y capitalizar oportunidades en un mercado globalizado.
Cuáles son los 3 tipos de clientes de las farmacias físicas y digitales

Cuáles son los 3 tipos de clientes de las farmacias físicas y digitales

2025-01-13
Jorge Vera | TecScience
No todos los usuarios de internet son compradores en línea. Existen consumidores que utilizan el internet y otras fuentes digitales solo como un medio de información para aprender sobre productos y servicios que pudieran comprar más adelante. 
¿Hacia dónde vamos en 2025?

¿Hacia dónde vamos en 2025?

2025-01-13
Sergio Madero | El Financiero
Empresas y personas revisan sus metas y retos para enfrentar el futuro laboral, destacando temas como la tecnología, el trabajo híbrido y la cultura organizacional.
Estrategias para el 2025: competitividad y cambio en las empresas mexicanas

Estrategias para el 2025: competitividad y cambio en las empresas mexicanas

2025-01-06
Edgar Ramírez | Expansión
Las estrategias del pasado ya no garantizan el éxito del mañana. ¿Cómo pueden las empresas mexicanas no solo sobrevivir, sino prosperar en un mercado tan dinámico?
Brandelligence: ¿Cómo aprovechar el poder de la marca para incentivar al equipo de ventas?

Brandelligence: ¿Cómo aprovechar el poder de la marca para incentivar al equipo de ventas?

2024-12-18
Shahid Bashir | The Markethink
Elaborado por Shahid Bashir, investigador del Grupo de Investigación en Área Temática de Producción, Comercialización y Consumo Responsable d...
Una Navidad sostenible

Una Navidad sostenible

2024-12-16
Eduardo Carbajal | Empresas Verdes
Si bien es cierto que las fechas navideñas son las más esperadas y para muchos las mejores del año por temas familiares, espirituales, vacacionales o simplemente porque a la gente le parecen muy lindos los arreglos navideños, es una de las festividades con mayor derrama económica y donde el gasto familiar es superior al de cualquier otra época del año.
Mercadotecnia interna y propuestas de valor para la generación Z

Mercadotecnia interna y propuestas de valor para la generación Z

2024-12-03
Carlos Colin | El Financiero
Elaborado por Carlos Colín, investigador del Grupo de Investigación en Área Temática de Diseño y Cultura Organizacional de la Escuela de Nego...
De

De "nearshoring" a "smartshoring": estados y sectores en México con mayor potencial

2024-12-03
Osmar Zavaleta | El Financiero
Tanto el nearshoring como el smartshoring se refieren a estrategias de tercerización de procesos o servicios de una empresa, pero tienen motivaciones e implicaciones diferentes.
Las tendencias que vienen

Las tendencias que vienen

2024-12-03
Jorge Ordóñez | El Universal
El cambio ha sido una constante en la evolución de la humanidad, sin embargo, algo que ha cambiado en el cambio es su ritmo. Hoy en día, tenemos más acceso a información en un solo día que lo que una persona hace 100 años obtenía en toda su vida.
Del consumo masivo a una experiencia sofisticada: El caso del café

Del consumo masivo a una experiencia sofisticada: El caso del café

2024-11-28
Sidney Ornelas | The Markethink
La reinvención de este producto ha dado pie al surgimiento de un segmento de consumidores que invierten en máquinas y otros instrumentos para preparar su propia bebida en casa.
¿Cómo una pyme puede incorporar prácticas responsables en sus negocios?

¿Cómo una pyme puede incorporar prácticas responsables en sus negocios?

2024-11-20
Marcia Rodríguez | Expansión
La filosofía para ser una empresa consciente se origina con un cambio de mentalidad.
Capitalismo Consciente. Más allá de una mentalidad enfocada en las ganancias

Capitalismo Consciente. Más allá de una mentalidad enfocada en las ganancias

2024-11-04
Raj Sisodia | El Financiero
Imagina visitar un mercado lleno de productos, donde cada comerciante lucha por tu atención. Algunos ofrecen precios bajos y promesas vacías, sacrificando calidad y ética, mientras otros prefieren crear productos de calidad y relaciones fuertes, aportando algo significativo. Esta escena representa cómo los negocios buscan alcanzar sus metas en la actualidad.
La ruptura invisible: De la promesa de marca a la falta de respeto

La ruptura invisible: De la promesa de marca a la falta de respeto

2024-10-23
Nancy Ortiz | El Financiero
“Es una falta de respeto al cliente”. ¿Cuántos conocemos una historia, hemos escuchado o, incluso, pronunciado esa frase, estando en alguna situación en donde una marca y un consumidor han estado involucrados?
La percepción empresarial de la justicia en México de cara a la Reforma judicial

La percepción empresarial de la justicia en México de cara a la Reforma judicial

2024-10-23
Ernesto del Castillo | El Financiero
El pasado mes de septiembre, el Congreso Mexicano aprobó la controvertida reforma judicial. La reforma generó preocupaciones sobre sus implicaciones para la certeza jurídica y el panorama de inversión, tanto para las empresas mexicanas como extranjeras.
Resiliencia, ¿cómo convertirla en un activo para la supervivencia de la empresa?

Resiliencia, ¿cómo convertirla en un activo para la supervivencia de la empresa?

2024-10-22
Marcia Rodríguez | Expansión
La resiliencia no es estática, sino que implica un proceso constante de toma de decisiones y aprendizaje.
La

La "Gen Z" en el trabajo: expectativas de este grupo, retos para la oferta organizacional

2024-10-21
Sergio Madero | Forbes México
El Tec de Monterrey realizó una investigación para conocer la percepción de las y los jóvenes pertenecientes a la generación Z sobre los temas de empleabilidad y sus expectativas laborales; aquí los hallazgos.
¿Realmente la generación Z vive solo el momento? Mitos y realidades de su cultura financiera

¿Realmente la generación Z vive solo el momento? Mitos y realidades de su cultura financiera

2024-10-21
Francisco Orozco | El Universal
La generación Z, que ha crecido en un entorno tecnológico, económico y social diferente al de sus predecesoras, muestra actitudes financieras complejas
Meditación, ejercicio y hábitos: así manejan los centennials su salud física y mental

Meditación, ejercicio y hábitos: así manejan los centennials su salud física y mental

2024-10-11
Paz Toldos, Lorena Carrete y Alejandro A
Los empleadores deben valorar el interés de la Generación Z por su propio bienestar, pese a los desafíos emocionales que enfrentan, como ansiedad y depresión.
Estudios de mercado: Uso de la neurociencia para comprender las decisiones de consumo

Estudios de mercado: Uso de la neurociencia para comprender las decisiones de consumo

2024-10-03
Alejandro Alvarado | The Markethink
Incorporar herramientas de base neurocientífica en estudios de mercado permite tener una comprensión más profunda del comportamiento del consumidor.
¿Qué es el ‘capitalismo consciente’ del que hablan?

¿Qué es el ‘capitalismo consciente’ del que hablan?

2024-09-18
Francisco Fernández | Forbes México
¿Qué hace tan distintivo y relevante al "capitalismo consciente"?
Las modalidades de trabajo. Reflexiones e interrogantes

Las modalidades de trabajo. Reflexiones e interrogantes

2024-09-06
Sergio Madero | El Financiero
Encontramos que las preferencias actuales, en las generaciones más jóvenes, se centran principalmente en los esquemas de trabajo híbridos. En efecto, de las 718 personas que participaron en la investigación, el 11 por ciento trabaja completamente a distancia, el 46 por ciento lo hace de manera híbrida (unos días trabajando a distancia y otros en el lugar de trabajo) y el 43 por ciento restante es su lugar de trabajo.
El propósito: La razón de ser y existir entre empleados y empresas

El propósito: La razón de ser y existir entre empleados y empresas

2024-08-30
Paz Toldos | El Financiero
El propósito personal o de cada individuo no dista mucho de la definición del propósito de las empresas.
La supervivencia del más apto sostenible

La supervivencia del más apto sostenible

2024-08-28
Citlali Calderón | Forbes México
El marketing transaccional se centra en transacciones únicas y la maximización de ventas, mientras que el marketing relacional se enfoca en construir relaciones a largo plazo con los clientes, priorizando la lealtad.
Marcas verdes: cinco factores para comercializarlas en economías emergentes

Marcas verdes: cinco factores para comercializarlas en economías emergentes

2024-08-15
Lorena de la Paz Carrete |The Markethink
Elaborado por Lorena de la Paz Carrete, investigadora del grupo de investigación en área temática de Producción, Comercialización y Consumo R...
Revelación de riesgos climáticos

Revelación de riesgos climáticos

2024-07-31
Luis Hernández A. | Empresas Verdes
equías, incendios, tornados: la frecuencia y severidad del impacto climático es cada vez más evidente en nuestra vida diaria. De igual forma, estos impactos afectan el desempeño de las empresas, alrededor de las cuales organizamos nuestras actividades económicas.
¿Está el nearshoring potenciando la atracción de inversión extranjera directa a México?

¿Está el nearshoring potenciando la atracción de inversión extranjera directa a México?

2024-07-17
Osmar Zavaleta | El Financiero
En una columna previa comentaba que la suspensión deactividades productivas y el cierre de fronteras, causado por la Pandemia de Covid-19, ocasionaron la ruptura de muchas cadenas de suministro a partir del 2020.
El nuevo consumidor: ¿Qué hacer para fidelizarlo?

El nuevo consumidor: ¿Qué hacer para fidelizarlo?

2024-06-19
Nancy Ortiz | The Markethink
El nuevo consumidor combina características de todas las generaciones que las marcas deben descifrar para conectar con él y ganar su lealtad.
Tecnología, impacto social y sustentabilidad

Tecnología, impacto social y sustentabilidad

2024-06-11
Sergio Madero | Empresas Verdes
En la actualidad, los procesos de la gestión del talento siguen siendo considerados como aspectos estratégicos y diferenciadores en las organizaciones por la relevancia que tienen, al ser trascendentales en la carrera laboral y profesional de las personas. 
La educación requerida para la inteligencia artificial

La educación requerida para la inteligencia artificial

2024-06-05
Lorena Palacios y Jahir Lombana | Infoba
Como profesores nos preocupan el facilismo de los estudiantes por cumplir tareas, porque la inteligencia artificial lo hará, y el incumplimiento de las asignaciones, porque eso era responsabilidad de otro, pero ¿cuál es su verdadero papel?
Un nuevo liderazgo para México: Una mujer en la Presidencia

Un nuevo liderazgo para México: Una mujer en la Presidencia

2024-06-04
Lourdes Ocampo | Alto Nivel
Ahora que surge la oportunidad de que una mujer quede al frente de nuestro país, vuelve a crecer la expectativa de un liderazgo diferente.
Marca del empleador, propuesta de valor y el futuro del trabajo

Marca del empleador, propuesta de valor y el futuro del trabajo

2024-05-03
Carlos Colin | El Financiero
En la época actual, en la que el conocimiento, los procesos y la tecnología cambian rápidamente, uno de los principales retos a los que se enfrentan los dirigentes de las empresas, es contar con personal competente para afrontar los desafíos actuales y futuros.
Gen Z: qué buscan y qué ofrecen laboralmente

Gen Z: qué buscan y qué ofrecen laboralmente

2024-04-30
Lucila Osorio y Sergio Madero | TecScien
Los nacidos entre 1990 y 2010 son autodidactas, se identifican con la inclusión y la diversidad, y son flexibles a nuevos métodos de trabajo.
Nearshoring y los retos de talento

Nearshoring y los retos de talento

2024-04-22
Osmar Zavaleta | Generación Universitari
México es un país privilegiado para recibir nuevas inversiones derivadas del nearshoring gracias a su proximidad con los Estados Unidos.
Empresas con emisiones negativas

Empresas con emisiones negativas

2024-04-15
Alicia Galindo | Empresas Verdes
Elaborado por Alicia Galindo, profesora investigadora de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Para mitigar los efectos del cam...
Nearshoring y su impacto potencial en la economía de México en 2024

Nearshoring y su impacto potencial en la economía de México en 2024

2024-04-10
Osmar Zavaleta | El Financiero
De enero de 2021 a septiembre de 2023, los estados que mayor IED han captado, derivado del nearshoring, son Nuevo León, Coahuila, CDMX, Guanajuato, Jalisco y Durango.
La IA en la industria del comercio al detalle

La IA en la industria del comercio al detalle

2024-03-22
Osmar Zavaleta | El Financiero
La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una tecnología disruptiva en diferentes industrias y la del comercio al detalle es una de ellas. En México, donde la industria del comercio al detalle juega un papel muy importante en la economía al representar, en 2020, el 11.5% del PIB y emplear al 17% de la población económicamente activa
El consumismo amenaza la sostenibilidad agrícola

El consumismo amenaza la sostenibilidad agrícola

2024-03-11
Gabriela Monforte | Empresas Verdes
La inseguridad alimentaria a nivel mundial todavía no se ha resuelto, aun y cuando se abordó antes de que el concepto de desarrollo sustentable se formalizara en 1987 a través del Informe Brundtland.
La urgencia de transformar la educación en negocios

La urgencia de transformar la educación en negocios

2024-02-29
Luis Gerardo González | El Financiero
Al reflexionar sobre las crisis que enfrentamos como humanidad, desde las ambientales hasta las sociales, cabe preguntarse: ¿qué tipo de empresas y empresarios se necesitan para apreciar y preservar nuestro planeta, incluyendo a todos los seres que lo habitan?
Día Internacional de la Lengua Materna

Día Internacional de la Lengua Materna

2024-02-21
Bryan Husted | El Financiero
Fomentar la diversidad lingüística en las empresas.
Sequía, agenda de las empresas sustentables

Sequía, agenda de las empresas sustentables

2024-02-15
Eduardo Carbajal | Empresas Verdes
La sequía en México se ha convertido en un desafío ambiental persistente que afecta también a la economía y la sociedad en su conjunto.
El lienzo del consejo familiar: Una herramienta para implementar o mejorar el Consejo de familia

El lienzo del consejo familiar: Una herramienta para implementar o mejorar el Consejo de familia

2024-02-06
María Fonseca | El Financiero
Con el tiempo, una empresa familiar puede convertirse en un sistema complejo de gestionar. Por un lado, la familia es un sistema que tiene como objetivos la benevolencia, el apoyo y el amor.
Capacidades, una cuestión de diseño estratégico

Capacidades, una cuestión de diseño estratégico

2024-01-18
Victoria Valdés y Jorge Ordóñez | El CEO
Elaborado por Victoria Valdés y Jorge Ordóñez, profesores y directores de División de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterre...
La transformación digital del liderazgo, o cómo pensar como un nativo digital

La transformación digital del liderazgo, o cómo pensar como un nativo digital

2024-01-12
Igor Rivera | El Financiero
La tecnología ha venido a cambiar las reglas en varios sentidos.
El altruismo en el mundo empresarial: cimentando alma y trascendencia

El altruismo en el mundo empresarial: cimentando alma y trascendencia

2024-01-11
Olimpia Rosales | Infobae
Diversas culturas y religiones mantienen un apartado de compartir riqueza e incluso valor económico y social.
Tokenización digital: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

Tokenización digital: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

2024-01-11
Luis Hernández Aramburo | Empresas Verde
Más de USD 6.5 trillones deben movilizarse cada año para alcanzar las metas de descarbonización a nivel mundial. Los mercados de capital, y en particular las emisiones de bonos verdes, se han presentado como una de las soluciones para movilizar estos recursos.
Empezando el 2024: Desafíos empresariales y la importancia del propósito superior

Empezando el 2024: Desafíos empresariales y la importancia del propósito superior

2024-01-05
Gabriel Renero | El Financiero
El inicio de un nuevo año siempre trae consigo un aire de renovación y la oportunidad de enfrentar nuevos desafíos. En el mundo empresarial en México, el año 2024 se presenta como un lienzo en blanco lleno de posibilidades y retos.
El impacto de la IA,

El impacto de la IA, "deepfake" y biometría en nuestras finanzas personales

2023-12-11
Alicia Galindo | El Financiero
¿Cómo puede afectar directamente a nuestros bolsillos?
La transformadora fuerza de la empatía en los líderes

La transformadora fuerza de la empatía en los líderes

2023-11-29
Mayte Barba | El Financiero
Uno de los contextos en los que más se resiente la falta de empatía es cuando nos equivocamos.
Tradiciones navideñas: ¿Específicamente qué esperan los mexicanos de esta navidad 2023?

Tradiciones navideñas: ¿Específicamente qué esperan los mexicanos de esta navidad 2023?

2023-11-27
Margarita Orozco | El Financiero
Lo que trae consigo la navidad a la vida de la mayoría de las personas hace que esta fecha sea esperada con una gran expectación, casi desde el momento en que se termina de partir la rosca de reyes. Pero, ¿específicamente qué esperan los mexicanos de esta navidad 2023?
¿Volver o no volver? La interrogante del trabajo remoto

¿Volver o no volver? La interrogante del trabajo remoto

2023-10-30
Laura Zapata | El Financiero
Hace poco charlaba con una colega sobre las interrogantes que surgen alrededor del trabajo flexible ¿Cómo gestionar equipos en los que sus miembros se encuentran en diferentes ciudades e incluso países?
El camino hacia un liderazgo equilibrado y el verdadero poder

El camino hacia un liderazgo equilibrado y el verdadero poder

2023-10-18
Nilima Bhat | El Financiero
En lugar de buscar dominar a otros (poder sobre), la aspiración es negociar situaciones en las que todos ganen (poder con).
Generando inteligencia del consumidor a través de herramientas de IA

Generando inteligencia del consumidor a través de herramientas de IA

2023-10-12
Claudia Quintanilla | El Financiero
El ChatGPT se está utilizando en el diseño de cuestionarios para estudios de mercado.
El equilibrio entre la modalidad presencial y el trabajo remoto

El equilibrio entre la modalidad presencial y el trabajo remoto

2023-09-29
Sergio Madero | El Financiero
Encontré que los trabajadores en "home office" o trabajo desde casa son 18% menos productivos en comparación con los que están en las oficinas. Aunque los datos del estudio son de trabajadores recién contratados en ambientes laborales de India, no deja de ser debatible.
Turismo sustentable: Redefiniendo nuestras vacaciones del futuro

Turismo sustentable: Redefiniendo nuestras vacaciones del futuro

2023-09-11
Eduardo Aguiñaga | Empresas Verdes
Más allá de sus beneficios, es importante reflexionar qué impactos pueden las vacaciones tener para el medio ambiente y para la sociedad. Es a raíz de esto que surge lo que llamamos el turismo sustentable.
Impacto ambiental de la moda: sólo usas una prenda 5% de su vida útil

Impacto ambiental de la moda: sólo usas una prenda 5% de su vida útil

2023-09-07
Fabiola Vásquez | Forbes México
La moda tiene un tremendo impacto ambiental; puedes contribuir a la sustentabilidad con las 3R: reducir, reusar, reciclar.
Mercados rodantes: una opción sustentable y mejorable para el consumidor

Mercados rodantes: una opción sustentable y mejorable para el consumidor

2023-09-01
Fabiola Vásquez | El Financiero
A nivel mundial, la tercera parte de toda la comida que se produce se desperdicia.
¿Cómo potenciar la experiencia del cliente con empaques multisensoriales?

¿Cómo potenciar la experiencia del cliente con empaques multisensoriales?

2023-08-30
Diana Kolbe | El Financiero
La industria de la moda es conocida por su énfasis en crear experiencias de marca. En los últimos años, ha surgido una tendencia creciente relacionada con la incorporación de empaques multisensoriales.
Centroamérica con visión al futuro: producción y consumo sostenibles, en el eje de la ONU

Centroamérica con visión al futuro: producción y consumo sostenibles, en el eje de la ONU

2023-08-21
Paz Toldos y Nancy Ortiz | Forbes CA
La adopción de modalidades de producción y consumo sostenibles fomenta el uso eficiente de recursos y la eficiencia energética que no dañe al medio ambiente.
Inclusión financiera con perspectiva de género en Centroamérica

Inclusión financiera con perspectiva de género en Centroamérica

2023-08-09
Alicia Galindo | Forbes CA
La inclusión financiera con perspectiva de género es el proceso por el cual organizaciones públicas y privadas trabajan para reducir las barreras que sufren las mujeres para acceder a productos y servicios financieros.
Este es el verano más frío del resto de tu vida

Este es el verano más frío del resto de tu vida

2023-08-04
Eduardo Aguiñaga | Empresas Verdes
“Ya se fue otra vez. Ándale, desconecta todo para que no se quemen las cosas cuando vuelva”. Estas palabras, típicas entre quienes ven interrumpido el suministro de energía eléctrica en eventos meteorológicos como huracanes o tormentas tropicales, por desgracia, han sido recientemente pronunciadas por causas aparentemente muy distintas.
El auge de las marcas conscientes: Beneficios extraordinarios para los consumidores del bienestar

El auge de las marcas conscientes: Beneficios extraordinarios para los consumidores del bienestar

2023-08-04
Édgar Centeno | El Financiero
Las nuevas generaciones de consumidores se cuestionan si efectivamente lacompra de satisfactores materiales agrega valor a la calidad de su vida.
 Latin America for Latin Americans: tourism to discover

Latin America for Latin Americans: tourism to discover

2023-07-20
Lorena Palacios y Jahir Lombana
En 2022, según la Organización Mundial de Turismo, esta actividad crecería con tendencia positiva especialmente en Europa y las Américas.
Los desafíos del desarrollo sostenible, propulsores de la innovación

Los desafíos del desarrollo sostenible, propulsores de la innovación

2023-06-14
Laura Zapata | El Financiero
Cada vez más nos encontramos con organizaciones que han asumido un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible.
Panoramas del trabajo en Centroamérica: Viviendo en el futuro desde el presente

Panoramas del trabajo en Centroamérica: Viviendo en el futuro desde el presente

2023-06-07
Sergio Madero | Forbes CA
Con los cambios posteriores al COVID-19, algunas nuevas palabras se han integrado a nuestros vocabularios y cobrado un uso recurrente, como adaptación y resiliencia; algunas personas solo las escuchan, otras también las ejercitan.
Percepciones sobre el empresariado mexicano: razones para tener esperanza

Percepciones sobre el empresariado mexicano: razones para tener esperanza

2023-05-24
Luis G. González López | Infobae
Siete de cada 10 personas consideran que las y los empresarios contribuyen al progreso de México.
Bienestar en los colaboradores: ¿No debería ser eso la norma y no la excepción?

Bienestar en los colaboradores: ¿No debería ser eso la norma y no la excepción?

2023-05-12
Nancy Ortiz | El Financiero
Garantizar el bienestar de los colaboradores es una necesidad cada vez más inminente para las empresas.
Nearshoring, una oportunidad de crecimiento para México y Centroamérica

Nearshoring, una oportunidad de crecimiento para México y Centroamérica

2023-05-09
Osmar Zavaleta | Forbes CA
De acuerdo con Bank of America Global Research, más del 80% de los centros de producción de Estados Unidos ubicados en Asia están considerando la posibilidad de reubicarse en México y Centroamérica.
La corresponsabilidad como paliativo para el sobremerecimiento

La corresponsabilidad como paliativo para el sobremerecimiento

2023-04-28
Oscar Eliud Ortiz | El Financiero
A inicios del 2020, algunas personas acapararon diversos suministros como desinfectantes, cubrebocas y papel higiénico, algunos por cierto deseo de protección, otros con intención de especular.
¿Qué significa ChatGPT para el futuro de los negocios?

¿Qué significa ChatGPT para el futuro de los negocios?

2023-04-28
Teófilo Ozuna Jr. | Generación Universit
El 91% de los grandes negocios invierte en inteligencia artificial de manera regular por su habilidad de automatizar las tareas y proveer información y perspectivas valiosas.
Potenciando el emprendimiento de las nuevas generaciones

Potenciando el emprendimiento de las nuevas generaciones

2023-04-26
Fernando Sandoval | El Financiero
Emprender es una necesidad de toda familia empresaria por, al menos, tres razones: a) mejora el desempeño económico de la empresa; b) aumenta las probabilidades de continuidad de la familia empresaria y c) abre oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones.
¡En el desarrollo de las competencias digitales, que nadie se quede detrás!

¡En el desarrollo de las competencias digitales, que nadie se quede detrás!

2023-04-21
Olivia Hernández | Sol de San Luis
Al hablar de Competencias Digitales, muchas son las definiciones. En lo personal, estimo que la más reciente propuesta hecha por la Unión Europa, conocida como DigComp 2.2 sirve como referente.
“Fashion swapping”, intercambiar prendas y accesorios es lo de hoy

“Fashion swapping”, intercambiar prendas y accesorios es lo de hoy

2023-04-19
Diana Kolbe | El Financiero
Es evidente que utilizar prendas usadas está de moda.
La humanización de las organizaciones hiperconectadas

La humanización de las organizaciones hiperconectadas

2023-04-11
Mariana Alfaro | Infobae
A 34 años de la publicación de la primera página web, las organizaciones se acercaron como nunca a sus clientes, consumidores y usuarios, pero aún hay retos por resolver.
Chat GPT4, la inteligencia artificial cada vez más presente

Chat GPT4, la inteligencia artificial cada vez más presente

2023-03-24
El Financiero
Néstor Márquez | Investigador del Centro de Evolución Digital
Empresas familiares en Centroamérica: desafíos y posibilidades

Empresas familiares en Centroamérica: desafíos y posibilidades

2023-03-21
Forbes Centroamérica
Edgar Ramírez(1) y Carlos Rodríguez(2) | (1) Líder del Grupo de Investigación-Área Temática sobre Empresas Familiares y (2) Profesor asociado de Estrategia y Organización de INCAE Business School, Costa Rica
El Consejo de Socios como herramienta para la institucionalización de la pyme

El Consejo de Socios como herramienta para la institucionalización de la pyme

2023-03-17
El Financiero
Edgar Ramírez | Líder del Grupo de Investigación en Área Temática de Empresas Familiares
ESG como parte de tu portafolio

ESG como parte de tu portafolio

2023-03-10
Blog BMV Hablemos de Bolsa
Jorge Martínez | Director del Think Tank Financiero
De un consumo inconsciente a un consumo responsable

De un consumo inconsciente a un consumo responsable

2023-03-10
El Financiero
Lorena Carrete | Miembro del Grupo de Investigación en Área Temática de Producción, Comercialización y Consumo Responsable
Nuevos modelos de negocio en la industria del fast fashion

Nuevos modelos de negocio en la industria del fast fashion

2023-03-03
El Financiero
Martha Arévalo | Investigadora del Centro de Comercio Detallista
Marcas propias: un “gancho” a los precios y un respiro para el consumidor mexicano

Marcas propias: un “gancho” a los precios y un respiro para el consumidor mexicano

2023-03-01
Infobae
Por Lucila Osorio | Directora del Centro de Comercio Detallista
Gestión “verde” de los recursos humanos y el futuro del trabajo

Gestión “verde” de los recursos humanos y el futuro del trabajo

2023-02-24
El Financiero
Carlos Gabriel Colín | Miembro del Grupo de Investigación en Área Temática de Diseño de Estructuras y Cultura Organizacional
La inversión en tecnologías digitales de punta no es suficiente

La inversión en tecnologías digitales de punta no es suficiente

2023-01-09
Sandra Maycotte
La adopción de tecnologías digitales se ha convertido en el camino a seguir por la mayoría de las empresas para asegurar la sostenibilidad de su competitividad, de acuerdo a un estudio publicado por el Instituto de Valor Empresarial de IBM.
Consumo consciente, una mentalidad para la sostenibilidad

Consumo consciente, una mentalidad para la sostenibilidad

2022-11-18
El Financiero
Nancy Ortiz, investigadora del Grupo de Investigación en Área Temática de Producción, Comercialización y Consumo Responsable de la Escuela de Negocios.
¿Garantiza la reventa de moda “preloved” la sustentabilidad?

¿Garantiza la reventa de moda “preloved” la sustentabilidad?

2022-11-09
El Financiero
Diana Kolbe, investigadora del Grupo de Investigación en Área Temática de Producción, Comercialización y Consumo Responsable de al Escuela de Negocios.
Celebrity-Branded Products, Key Factors to Extending Their Global Success

Celebrity-Branded Products, Key Factors to Extending Their Global Success

2022-03-16
EGADE Ideas
Lucila Osorio & Edgar Centeno, researcher of the Grupo de Investigación en Área Temática de Producción, Comercialización y Consumo Responsable.
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Grupos y centros
  • Recursos
    • Sala de prensa
    • Artículos editoriales
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Suscríbete
  • Eventos
  • Contacto
  • Gen Z Series

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2024 Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey