El pasado 12 de junio de 2025 tuvo lugar en Bogotá, Colombia, la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales: Horizontes y transformaciones para la igualdad Democracias, resistencias, comunidades, derechos y paz. En este importante evento, la Dra. Patricia Torres, en representación del Nodo de Innovación Económica Monterrey, presentó su investigación sobre el impacto y las implicaciones de un modelo pionero en la economía feminista del cuidado y la innovación social.
El estudio de la Dra. Torres aborda una problemática crucial: el trabajo de cuidado no remunerado, que históricamente ha perpetuado profundas desigualdades económicas y sociales. En respuesta a esto, el programa analizado busca visibilizar, redistribuir y transformar estas dinámicas a través de un enfoque de corresponsabilidad estatal y comunitaria. El objetivo principal es brindar apoyo a las mujeres cuidadoras, particularmente en el municipio de San Pedro, Nuevo León.
El estudio emplea un enfoque interdisciplinario y colaborativo que combina:
- Revisión sistemática de literatura: Para identificar y aprender de modelos previos de economía del cuidado a nivel global.
- Análisis etnográfico: Realizado en colonias prioritarias de San Pedro, permitiendo una inmersión profunda en las experiencias, desafíos y estrategias cotidianas de las mujeres cuidadoras.
- Revisión de documentos municipales: Para analizar datos de implementación y las políticas públicas vinculadas al programa.
Las conclusiones preliminares del estudio, que próximamente serán publicadas, subrayan la urgencia de reconocer y redistribuir el trabajo de cuidado no remunerado. Más allá de esto, la investigación sienta las bases para el desarrollo de sistemas de cuidado más inclusivos, replicables y sostenibles. Este avance es fundamental para la construcción de una sociedad más justa, el fomento del bienestar colectivo y el logro de una verdadera equidad de género.
La participación del Nodo de Innovación Económica Monterrey en esta conferencia internacional destaca el compromiso de la institución con la investigación y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos sociales de la región y de América Latina.

