Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Grupos y centros
  • Recursos
    • Sala de prensa
    • Artículos editoriales
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Suscríbete
  • Eventos
  • Contacto
  • Gen Z Series
  • ES
  • EN

Te puede interesar

  • Central America with a vision for the future

  • This is the coldest summer of the rest of your life

Comparte este contenido

Share in Facebook
Share in Twitter
Presentan reporte de "nearshoring" en Querétaro

Presentan reporte de "nearshoring" en Querétaro

2023-12-12
Escuela de Negocios y EGADE
Prensa
Noticia

La Escuela de Negocios y EGADE Business School presentaron el industry briefing "Nearshoring. Retos y oportunidades para la integración y el fortalecimiento de las cadenas globales de valor en México", el pasado 7 de diciembre en el campus Querétaro del Tecnológico de Monterrey.

Ante líderes y directivos empresariales, el decano de EGADE Business School, Horacio Arredondo, señaló la necesidad de garantizar la sostenibilidad de este modelo de desarrollo.

“La ola de nearshoring debe ir acompañada de mejores trabajos y sueldos dignos para generar crecimiento incluyente”, dijo.

La presentación del reporte, a cargo de Osmar Zavaleta, decano asociado de Investigación de la Escuela de Negocios y EGADE Business School, ofreció una mirada hacia el futuro, analizando la inversión extranjera directa (IED) y el fenómeno del nearshoring desde diversas perspectivas: geopolítica, economía, logística, capital humano, energía, entre otras.

Las industrias que más atraen IED a México, destacó Zavaleta, son la metalmecánica, maquinaria, dispositivos médicos, enseres domésticos, computación y automotriz.

La bienvenida al evento fue ofrecida por Pascual Alcocer, vicepresidente Región Centro Sur del Tecnológico de Monterrey, Marco Antonio del Prete, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del Estado de Querétaro.

Alcocer comentó que, en consistencia con la prioridad de innovación y emprendimiento en el Tec, se presentan las tendencias que determinarán los escenarios futuros y brindarán información de la importancia de la relocalización en la economía mexicana.

“Se habla de que a partir del nearshoring se puede incrementar hasta un 3% el PIB en los próximos cinco años, asimismo, la fuerte integración de las cadenas de suministro ligadas a Estados Unidos le permitirá a Querétaro beneficiarse de esta tendencia de relocalización de la proveeduría”, apuntó.

Panel Nearshoring Querétaro

Por su parte, el secretario Del Prete informó que temas como la crisis de los contendores y la detención de las cadenas de suministro a causa de la pandemia generaron un replanteamiento los esquemas de proveeduría, lo que obliga a las grandes compañías acercar sus producciones a nuestro país para aprovechar las facilidades logísticas y las ventajas del T-MEC.

“En el caso específico de Querétaro se está aprovechando la competitividad con la que cuenta, hoy el estado es el segundo más competitivo del país, eso se debe a distintas políticas públicas impulsadas en el estado desde hace muchos años, las cuales inciden en el nearshoring como la certeza jurídica y el personal capacitado“, señaló.

Mercedes Poiré, directora de EGADE Business School, sede Santa Fe, fungió como maestra de ceremonias del evento que incluyó también un panel de discusión moderado por Romain Pouzou, profesor de la Escuela de Negocios del Tec, con la participación de Luz Consuelo Garza, CFO de Kellogg México; Genaro Montes, subsecretario de Desarrollo Económico del Estado de Querétaro, y Ricardo Buitrago, profesor de EGADE Business School.

El evento concluyó con un mensaje del Decano de EGADE Business School.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Grupos y centros
  • Recursos
    • Sala de prensa
    • Artículos editoriales
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Suscríbete
  • Eventos
  • Contacto
  • Gen Z Series

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2024 Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey