Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Grupos y centros
  • Recursos
    • Sala de prensa
    • Artículos editoriales
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Suscríbete
  • Eventos
  • Contacto
  • Gen Z Series
  • ES
  • EN

Diseño y Cultura Organizacional

Grupo de Área Temática | Investigación de la Escuela de Negocios

Las nuevas formas de hacer negocios requieren ofrecer soluciones atractivas y generadoras de valor. En ese marco, comprender el diseño organizacional y la evolución de los procesos de gestión del talento es factor clave para anticipar el futuro del trabajo. La creación de este grupo de investigación busca ser un eslabón para conocer esos aspectos trascendentes en la formación de la cultura de las organizaciones.

El grupo se enfoca a analizar, identificar y conocer los aspectos de la gestión empresarial que sirven para la definición de las estrategias, el enfrentamiento de los retos de los líderes organizacionales y el diseño de propuestas de mejora con la finalidad de lograr que los cambios inesperados en el mercado no afecten los procesos de la empresa.

En el grupo de investigación buscamos la opinión tanto de los líderes como de los colaboradores en las empresas para poder fortalecer el desarrollo de modelos y propuestas científicas que puedan ayudar a mantener y mejorar  un ambiente de trabajo agradable y un diseño organizacional acorde a los retos de las nuevas formas de trabajar. Buscamos una opinión apoyada en el diseño, desarrollo y publicación de artículos científicos en revistas especializadas o en artículos de divulgación, así como la participación en congresos y conferencias de la especialidad, tanto nacionales como internacionales, considerando también el uso de las redes sociales para dar a conocer los avances de los trabajos realizados.

Las líneas de investigación son multidisciplinares y se centran principalmente en las prácticas y procesos de gestión empresarial, el futuro del trabajo, el diseño organizacional y la cultura, teniendo en cuenta los aspectos sustentabilidad y de impacto en la persona y en el ambiente social.

Temáticas

  • Esquemas de trabajo
  • Motivación y bienestar de colaboradores
  • Futuro del trabajo
  • Ecosistemas de educación y desarrollo de competencias laborales

Preguntas de investigación que buscamos resolver

  • ¿Cuáles son las determinantes de los esquemas óptimos de trabajo?
  • ¿Cómo propiciar la motivación y el bienestar de los empleados de una organización?
  • ¿Cómo preservar la cultura organizacional con esquemas híbridos de trabajo?
  • ¿Que significa y que implicaciones tiene el futuro del trabajo en México y Latinoamérica?
  • ¿Cómo enfrentan las organizaciones y las personas el futuro del trabajo?
  • ¿Cuáles son los retos en el futuro del trabajo?
  • ¿Cuál es la relevancia que tienen los ecosistemas de educación en el desarrollo de las competencias en las personas?
  • ¿Cómo desarrollar esquemas de formación integral para el beneficio de las organizaciones y de la sociedad?

Líder del grupo

Dr. Sergio Madero

smadero@tec.mx

Perfiles:

Google Scholar | LinkedIn

Conocer más

Miembros

Nombre Campus Correo electrónico Scopus Google Scholar
Carlos Gabriel Colin Flores Santa Fe carloscolin@tec.mx   Ver

Adscritos

Nombre Campus Correo electrónico Scopus Google Scholar
Anikó Dorner Hidalgo aniko.dorner@tec.mx    
Ivone Juárez Barco Chihuahua ivone.juarez@tec.mx    
José Luis Montes Martínez Monterrey jlmontes@tec.mx    
María Auxiliadora Herrera Monterrey auxi@tec.mx    
Mariana Cordova  San Luis Potosí marianacordova@tec.mx    
Nuria Rojas  Monterrey nuriarojas@tec.mx   Ver
Oscar Eliud Ortíz Monterrey oscareliud@tec.mx   Ver

Publicaciones destacadas del grupo

  • Tecnología, impactdo social y sustentabilidad - Recursos humanos verdes | Publicada en Las Empresas Verdes el 11 de junio de 2024, con la participación de Sergio Madero, líder del grupo.
  • Estartups que destronaron a los unicornios: empresas resilientes | Publicada en Wortev Capital, el 28 de marzo de 2023, con la participación de Sergio Madero, líder del grupo.
  • Reflexiones e implicaciones del trabajo híbrido | Publicada en El Financiero, miércoles 4 de enero de 2022, escrita por Sergio Madero, líder del grupo.
  • Colaboración: valor clave para el futuro del trabajo | Publicada en El Financiero, viernes 11 de marzo de 2022, escrita por Marianela Adriaenséns, directora de Proyectos Académicos de la Región Monterrey
  • ¿Cómo trabajaremos en el futuro? | Publicada en El Financiero, viernes 14 de enero de 2022. Escrita por José Luis Montes, director de Programa en la Escuela de Negocios.
  • Preparación para el trabajo híbrido | Publicada en El Financiero, viernes 19 de noviembre de 2021. Escrita por Sergio Madero Gómez, líder del grupo.
Reportes de investigación
Bienestar y satisfacción en profesionales de tecnologías de la información (TI)

Bienestar y satisfacción en profesionales de tecnologías de la información

Descargar reporte
Análisis Habilidades digitales para el futuro del trabajo

Las habilidades digitales en la transformación digital empresarial

Descargar reporte

Modalidades de trabajo en el entorno remoto de regreso post-COVID

Las modalidades del trabajo remoto en el entorno cambiante post-COVID

Descargar reporte

Modalidades de trabajo postpandemia

Las modalidades laborales en el entorno cambiante de regreso al trabajo

Descargar reporte

Serie de 'webinars'

El futuro del trabajo

Da una mirada al Futuro del Trabajo

Revive los episodios de la serie de webinars sobre el tema, producidos por el Grupo de Área Temática Diseño y Cultura Organizacional.

Ver serie

Cápsulas

  • ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

    Resumen del episodio 1, con Hernán García (VP Talento y Experienica del Tec de Monterrey).
  • Los 'millenials' y el futuro del trabajo

    Resumen del episodio 2, con Mariana Olmos (Global HR Business Partner de Whirpool) y Gilberto Benavides (Gerente de RH en Steris).
  • Los 'centennials' y el futuro del trabajo

    Resumen del episodio 3, con Marielisa Madero (Kalypso), Juan Samuel Collins (McMaster University), José Pablo Reyes (HeyBanco) y Enrique Elías Troy (Praxair).
  • ¿Cómo serán los espacios de trabajo en el futuro?

    Resumen del episodio 4, con Enrique Limón (inversionista inmobiliario).
  • El rol de la mujer en el nuevo entorno laboral

    Nuestras líderes de la Escuela de Negocios plantean sus propias perspectivas sobre los alcances y temas pendientes de la presencia femenina en el mundo laboral.
El futuro del trabajo - serie de webinars
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Grupos y centros
  • Recursos
    • Sala de prensa
    • Artículos editoriales
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Suscríbete
  • Eventos
  • Contacto
  • Gen Z Series

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2024 Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey