Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Grupos y centros
  • Recursos
    • Sala de prensa
    • Artículos editoriales
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Suscríbete
  • Eventos
  • Contacto
  • Gen Z Series
  • ES
  • EN

Transformación de la Industria del Comercio al Detalle

Grupo de Área Temática |  Investigación de la Escuela de Negocios

Temáticas

  • Experiencia del retail y recorrido del cliente
  • Administración de la primera línea del retail
  • Nuevos competidores y modelos de negocios
  • Innovación del formato y atmósfera del retail
  • Impacto de la tecnología en el retail
  • Retailing sustentable
  • Métricas y analíticas del retail

Preguntas de investigación que buscamos resolver

  • ¿Cómo pueden los detallistas influir en los diversos pasos del recorrido del cliente?
  • ¿Cómo mejorar las estrategias de marca y posicionamiento de los detallistas?
  • ¿Cuál es el impacto de las estrategias omnicanal para consumidores, detallistas y su ambiente?
  • ¿Cuáles son los nuevos segmentos de clientes y cómo abordarlos?
  • ¿Cómo empoderar la inclusión y protección de los empleados vulnerables?
  • ¿Cómo ser un proveedor de "buenos empleos"?
  • ¿Cómo puede una estructura organizacional del retail efectiva impactar resultados?
  • ¿Cuál es el rol de los empleados en el delineado de la identidad del detallista?
  • ¿Cómo los canales emergentes se integran con los tradicionales para proveer valor?
  • ¿Cómo y por qué la globalización afecta la industria del retail?
  • ¿Cómo las innovaciones digitales dirigen los negocios y afectan a los detallistas establecidos?
  • ¿Cómo los modelos de negocio emergentes afectan a la industria?
  • ¿Cómo mejorar los aspectos sensoriales del retail en ambientes omnicanal?
  • ¿Cómo están evolucionando los formatos?
  • ¿Cuáles son los retos y oportunidades del nuevo panorama del retail y cómo abordarlos?
  • ¿Qué está delineando el comportamiento del consumidor hoy?
  • ¿Cómo la inteligencia artificial afecta el comportamiento del consumidor?
  • ¿Cómo la tecnología afecta el comportamiento del detallista y del comprador?
  • ¿Es el metaverso el futuro del retail?
  • ¿Cómo pueden los empleados empoderarse con tecnología?
  • ¿Cómo responder a los retos de la economía circular desde la industria del retail?
  • ¿Cómo diseñar e implementar una cadena de suministro sustentable?
  • ¿En qué medida los consumidores están dispuestos a reducir, reciclar y reutilizar?
  • ¿Cómo respetar proactivamente los temas de privacidad?
  • ¿Cómo aprovechar los datos mediante análisis perspicaces?
  • ¿Cómo las métricas y análisis del retail determinan nuevas estrategias para la industria?
  • ¿Cómo generar valor basado en datos?

Líder del grupo

Dra. Lucila Osorio

lucilaosorio@tec.mx

Google Scholar | Scopus | LinkedIn

Conozca más

Miembros

Nombre Campus Correo electrónico Scopus Google Scholar
Ana Dolores Franco Sinaloa ana.franco@tec.mx Ver  
Ma Margarita Orozco Guadalajara morozco@tec.mx Ver Ver

 

Adscritos

Nombre Campus Correo electrónico Scopus Google Scholar
Alfonso Valdez Sinaloa avaldez@tec.mx    
Emma García Valenzuela Guadalajara emma.garcia@tec.mx    
María Andrea Trujillo Santa Fe andrea.trujillo@tec.mx Ver Ver
María Elena Vázquez Lira Guadalajara mevl@tec.mx Ver Ver

 

Facultad participante que realiza estudios doctorales

Nombre completo Campus Correo electrónico Scopus Google Scholar
Ana Valeria Calvo EGADE Santa Fe a00938077@tec.mx    
Francisco Jesús Guzmán Martínez EGADE Santa Fe a00956753@tec.mx    
Gustavo César Martínez Lira EGADE Santa Fe a01531289@tec.mx    
Martha Isabel Arévalo EGADE Santa Fe a00663476@tec.mx    

 

Reportes de investigación producidos por el grupo

-

Pulso del consumidor mexicano | Comportamiento de compra en la temporada navideña 2024

Pulso del consumidor mexicano | Comportamiento de compra en la temporada navideña 2024

Consultar el reporte

La implementación de la inteligencia artificial en el comercio detallista

La implementación de la inteligencia artificial en el comercio detallista

Consultar el reporte

Optimización de la rentabilidad en el 'retail' mexicano: Análisis de productividad y estrategias operativas

Optimización de la rentabilidad en el 'retail' mexicano: Análisis de productividad y estrategias operativas

Consultar el reporte

Materiales de divulgación

El punto de venta, una puerta a la agresión por parte de clientes

Elaborado por María Lucila Osorio

Las agresiones a empleados de mostrador son cada vez más comunes por parte de los clientes. Esta investigación busca identificar y medir estas agresiones para encontrar mejores maneras de resolver estos conflictos.

Leer en TecScience

Gen Z: qué buscan y qué ofrecen laboralmente

Elaborado por María Lucila Osorio y Sergio Madero

Los nacidos entre 1990 y 2010 son autodidactas, se identifican con la inclusión y la diversidad, y son flexibles a nuevos métodos de trabajo.

Leer en TecScience

Artículos especializados destacados del grupo

  • Grewal, D., Roggeveen, A., Benoit, S., Osorio-Andrade, M. L., et al. (2024). A new era of technology-infused retailing. Journal of Business Research,188. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2024.115095 
  • Mortimer, G., Osorio-Andrade, M. L., Fazal-e-Hasan, S. M. (2024). From traditional to transformed: Examining the pre- and post-COVID consumers’ shopping mall experiences. Journal of Retailing and Consumer Services, 76. https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2023.103583
  • Ahlbom, C. P., Roggeveen, A. L., Grewal, D., y Nordfält, J. (2023). Understanding how music influences shopping on weekdays and weekends. Journal of Marketing Research, 0(0). https://doi.org/10.1177/00222437221150930
  • Blut, M., Kulikovskaja, V., Hubert, M. et al. (2023). Effectiveness of engagement initiatives across engagement platforms: A meta-analysis. J. of the Acad. Mark. Sci. https://doi.org/10.1007/s11747-023-00925-7
  • Calvo, A. V., Franco, A. D. & Frasquet, M. (2023). "The role of artificial intelligence in improving the omnichannel customer experience". International Journal of Retail & Distribution Management, Vol. ahead-of-print No. ahead-of-print. https://doi.org/10.1108/IJRDM-12-2022-0493
  • Mortimer, G., Wang, S., Osorio-Andrade, M. L. (2023). Measuring customer aggression: Scale development and validation. Journal of Retailing and Consumer Services, 73. https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2023.103348
  • Osorio, M., Centeno, E., y Cambra-Fierro, J. (2023). An empirical examination of human brand authenticity as a driver of brand love. Journal of Business Research, 165. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2023.114059
  • Umashankar, N., Grewal, D., Guha, A., y Bohling, T. R. (2023). Testing Work–Life Theory in Marketing: Evidence from Field Experiments on Social Media. Journal of Marketing Research, 0(0). https://doi.org/10.1177/00222437231152894
  • Grewal, D., Ahlbom, C. P., Noble, S. M., Shankar, V., Narang, U., y Nordfält, J. (2022). EXPRESS: The Impact of In-Store Inspirational (vs. Deal-Oriented) Communication On Spending: The Importance of Activating Consumption Goal-Completion. Journal of Marketing Research, 0(ja). https://doi.org/10.1177/00222437221149508
  • Meyer, J. H., González, E., y Lopez-Lomelí, M. A. (2022). Better support for supportive jobs. How to improve brand performance through better compensation and training for in-store merchandisers. Journal of Retailing and Consumer Services, 64. https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2021.102750
  • Osorio, M. L., Centeno, E., Cambra-Fierro, J., y Castillo, E. (2022). In search of fit or authenticity? A product-type consumer decision in celebrity brand extensions. Journal of Product & Brand Management, 31(6), 841-853. https://doi.org/10.1108/JPBM-04-2021-3437
  • Vera-Martínez, J., Trujillo-León, A., y Vásquez-García, F. (2022). Domestic confinement crisis and its un-intensifying effect on service quality expectations towards e-stores: the case of the COVID-19 pandemic in Mexico. The International Review of Retail, Distribution and Consumer Research, 32(2), 167-183. https://doi.org/10.1080/09593969.2022.2048412

 

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Grupos y centros
  • Recursos
    • Sala de prensa
    • Artículos editoriales
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Suscríbete
  • Eventos
  • Contacto
  • Gen Z Series

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2024 Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey